#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Mortalidad de enfermos graves por Covid en África es más alta que en el resto del mundo

Mortalidad de enfermos graves por Covid en África es más alta que en el resto del mundo
En el continente africano carece de materiales para tratamientos adecuados y de profesionales de la salud en cuidados intensivos por lo que tiene mayores índices de letalidad en pacientes graves por Covid-19.
De acuerdo con un informe publicado en la revista The Lancet, los enfermos graves por Covid-19 en África tienen más probabilidades de morir, que los pacientes graves por la misma enfermedad en el resto del mundo.

El informe, titulado "Atención al paciente y resultados clínicos para pacientes con infección por COVID-19 ingresados en unidades africanas de cuidados intensivos o de cuidados intensivos (ACCCOS): un estudio de corte observacional, prospectivo y multicéntrico", tomó como base los datos de 64 hospitales en 10 países y es una primera vista a lo que les sucede a los pacientes de Covid-19 gravemente enfermos en África, aseguran los autores.

El estudio explica que el mayor riesgo de muerte se aplica únicamente a quienes enferman gravemente, no a todos los que contraen el virus.

Desde el inicio de la pandemia por coronavirus los datos recabados por gobiernos e instituciones manifestaban que las tasas de enfermedad y muerte por Covid-19 en África eran más bajas que en el resto del mundo. Sin embargo, el informe antes mencionado sugiere que si el virus comienza a propagarse más rápidamente ese continente, como lo ha hecho en otras regiones, el número de muertos podría aumentar.

Los factores asociados de forma independiente con la mortalidad fueron el aumento de la edad por año; VIH / sida; diabetes; enfermedades crónicas del hígado; enfermedades renales crónicas; retraso en la admisión debido a la escasez de recursos; paro cardiorrespiratorio dentro de las 24 horas del ingreso; y requerimientos de vasopresores.

El estudio fue observacional, es decir, que los investigadores siguieron el progreso de los pacientes, pero no experimentaron con tratamientos. El trabajo fue llevado a cabo por un equipo llamado Investigadores del Estudio Africano de Resultados de Cuidados Críticos COVID-19.

Los investigadores del estudio dijeron que la tasa de mortalidad entre los enfermos graves de Covid-19 podría ser más alta que lo que indica el estudio, ya que la mayoría de su información fue tomada de hospitales mejor equipados que el resto y el 36% de esas instalaciones estaban en Sudáfrica y Egipto, que tienen mejores recursos que otros países del continente.

Cabe resaltar que los pacientes estudiados tenían una edad promedio de 56 años, eran más jóvenes que otros pacientes enfermos de gravedad por coronavirus, lo que indica que las tasas de muerte fuera del estudio podrían ser más altas.

Pocos médicos en África tienen formación en cuidados intensivos y pulmonares, algo que se considera esencial en el tratamiento de pacientes con Covid-19.

Con Información de Infobae

Destacados

RELACIONADOS