#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

López-Gatell afirmó que el control de la pandemia no tiene fines políticos

López-Gatell afirmó que el control de la pandemia no tiene fines políticos
López-Gatell afirmó que el control de la pandemia no tiene fines políticos. Sin embargo, admitió que se presta a que fuerzas políticas quieran sacar oportunidad.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el control de la pandemia no tiene fines políticos. Su declaración se debe a que le preguntaron si consideraba que el manejo de la epidemia influyó en los resultados de las elecciones del domingo. El subsecretario afirmó que "cualquier fenómeno de interés público se presta a que las distintas fuerzas políticas quieran sacar una oportunidad […] esto lo he comentado varias veces a lo largo de la epidemia. No es de nuestro interés controlar una epidemia para producir un resultado político".

Posteriormente, habló del protocolo sanitario que se implementó durante las elecciones para evitar contagios. López-Gatell señaló que los reportes de las autoridades electorales no señalan incidentes que propicien un aumento en los casos de COVID-19. "Nos dejó una lección muy útil para el futuro, en cualquier otro momento donde la salud pudiera complicar el ejercicio de ciertos derechos".

Finalmente, como ocurre desde el inicio del confinamiento, López-Gatell expuso las cifras de l pandemia en México. Se reportaron 881 nuevos casos confirmados, dando así un total de 2,434,562 casos acumulados desde el inicio de la pandemia; actualmente, hay 18,514 casos activos y 1,941,913 personas que se han recuperado. Sólo el día de ayer se registraron 34 nuevos decesos por COVID-19, por lo que la cifra global asciende a 228,838 fallecidos.

En cuanto a la vacunación, ya se aplicaron 34,600,289 dosis, las cuales se administraron a 24,186,838 personas; esto equivale al 27% del total de adultos en el país. Sin embargo, no todas están completamente vacunadas. Solo 14,172,467 personas ya cuentan con el esquema de vacunación completo, mientras que otros 10,014,371 cuentan con la mitad.

Destacados

RELACIONADOS