#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

EU compra 500 millones de vacunas para distribuir de manera global

EU compra 500 millones de vacunas para distribuir de manera global
Según el diario The New York Times, las primeras 200 millones de dosis se donarían este año y las restantes 300 millones en 2022.
Estados Unidos alcanzó un acuerdo para comprar 500 millones de vacunas contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech que entregará a cerca de 100 países en los próximos dos años. El adelanto de esta noticia fue dada por el diario The New York Times, sin embargo se espera que el anuncio lo haga el presidente estadounidense, Joe Biden, en su participación en el G7 este fin de semana.

Tras semanas de ser criticado por parte de la comunidad internacional por no compartir vacunas, Biden expresó el día de ayer, antes de subir al avión presidencial rumbo al Reino Unido, donde tendrá lugar la reunión del G7, que tenía una estrategia de vacunación global que presentaría en la cumbre, de la cual no ofreció detalles.

De acuerdo con el diario neoyorquino, las primeras 200 millones de dosis se donarían este año y las restantes 300 millones en 2022. Cabe mencionar que el suero de Pfizer/BioNTech requiere dos dosis para la vacunación completa.

Como se dará la recuperación de la pandemia será uno de los temas centrales de la agenda de la reunión de este grupo de élite de los países más industrializados (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá, Francia y Japón).

La evidente desigualdad en el acceso a las vacunas entre los países desarrollados y los de menos recursos ha incitado a que organismos internacionales como Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Banco Mundial, hagan llamados urgentes para reforzar la distribución entre las economías en desarrollo.

Conforme a lo anterior, un ejemplo es que en Estados Unidos y el Reino Unido, más del 50 % de la población ha recibido al menos una dosis, mientras que en el continente africano apenas ha sido inmunizado a un 2 % de su población.

Biden informó el pasado mes que Estados Unidos repartirá 80 millones de vacunas, la mayor parte a través de Covax, el programa auspiciado por la OMS, de los cuales 25 millones serían entregados este mes de junio a varios países asiáticos, africanos y de Latinoamérica y el Caribe.

Información EFE

Destacados

RELACIONADOS