#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Fatiga laboral: El 75% de los mexicanos la padecen por estrés

Fatiga laboral: El 75% de los mexicanos la padecen por estrés
Por cada trabajador afectado, hay hasta 13 personas más que entran en conflicto y sufren de ansiedad o depresión.
El 75% de los mexicanos está enfermo de fatiga y estrés laboral; mal que se agudizó por el agotamiento físico y mental que dejó, entre las personas, el primer año de la pandemia del Covid-19.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que dicho porcentaje es resultado de una creciente presión en el entorno laboral; que no sólo afectan la salud, sino que genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal.

Mencionó que el trabajo, las finanzas personales, la violencia, el tráfico vehicular y los problemas de pareja o familiares; son las causas principales de la fatiga laboral y el estrés que sufre la población.

Una encuesta de la plataforma laboral FlexJobs confirmó que 75% de la gente reportó sentirse agotada física y mental mente, durante los meses más álgidos de la pandemia; quienes estarían afectados por el síndrome de burnout o del trabajador quemado.

Expresó que 40% de las personas agobiadas, por dichos males, aseguró que la fatiga que padecen es atribuible a la emergencia sanitaria del Covid-19; que generó el riesgo potencial de enfermarse, desempleo y pérdida de ingresos.

La directora del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), Yvette Mucharraz y Cano, explicó que el aumento del estrés, problemas para dormir y ataques de sueño durante el horario de trabajo son los primeros síntomas.

Explicó que los afectados también enfrentan problemas de ansiedad, irritabilidad y conflictos con otros compañeros o colaboradores; que pueden llegar hasta conductas que retan la autoridad de los jefes, que provocan la pérdida de productividad, contratos y ventas.

Destacados

RELACIONADOS