Educación
Para regreso a clases: purificadores de aire, alternativa para ventilar salones
Organismos internacionales hacen un llamado para ofrecer a millones de estudiantes de todos los niveles educativos los insumos necesarios para el regreso a clases.
Ante el inminente regreso a clases presenciales, organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacen un llamado a ofrecer a millones de estudiantes de todos los niveles educativos los insumos necesarios para regresar a clases con todas las medidas de sanidad, entre las que se encuentra como posibilidad instalar purificadores de aire.
Las dos instituciones advirtieron sobre un probable rebrote de Covid-19 si no se toman las medidas sanitarias, por lo que llamaron a implementar la infraestructura necesaria para proteger la salud y la seguridad de todo el personal de las escuelas.
"Existen purificadores de aire altamente efectivos, cuya tecnología se realiza mediante un proceso fotocatalítico, totalmente seguro para seres humanos, animales y plantas, pero capaz de inactivar bacterias, hongos, virus y compuestos orgánicos volátiles, lo que garantizará un regreso seguro a clases", aseguró Juan Manuel Llera, socio y director de Ecotec, empresa mexicana de soluciones ambientales y calidad del aire.
Dicha tecnología con efecto de recirculación de aire en espacios cerrados, permitiría desinfectar el ambiente, superficies y cualquier objeto presente en las instalaciones escolares.
"Una buena ventilación es un paso fundamental para reducir la acumulación de virus en el aire, lo que reduce considerablemente la probabilidad de propagación de enfermedades", indicó Llera.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en México hay más de 25 millones de estudiantes de nivel básico.
Con información Noticieros Televisa