#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Recibe presidente AMLO la segunda dosis de la vacuna esta mañana

Recibe presidente AMLO la segunda dosis de la vacuna esta mañana
AMLO hizo un llamado a acudir 'temprano' al hospital cuando se tengan síntomas de COVID-19, para recibir atención médica
En la conferencia mañanera de hoy, 15 de junio de 2021, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recibió la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca.

AMLO recibió la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca el pasado 20 de abril, igual en la conferencia mañanera.

El presidente se quitó el saco y se sentó en una silla al lado del atril, donde la teniente enfermera del Ejército, Melina Vega, le mostró la jeringa, le levantó la manga derecha de la camisa, le inyectó la vacuna y le entregó el registro conforme completó su esquema de vacunación.

Después, López Obrador se retiró de la sala de prensa para permanecer en observación durante 30 minutos por posibles efectos adversos como dolor en la zona de la inyección.

“Hay que seguirnos vacunando. Yo voy por mi segunda dosis aquí para que no nos dejemos de vacunarnos”, expresó AMLO minutos antes de su inyección.

El presidente hizo un llamado a no confiarse a pesar de que esté “la pandemia a la baja” y dijo que “afortunadamente son muy pocos” los que no se quieren vacunar en México.

Al mandatario le correspondía por edad haberse vacunado en marzo, pero aplazó su vacunación porque sus médicos consideraron que tenía suficientes anticuerpos después de superar el COVID-19.

Desde el pasado diciembre, se han aplicado 37.5 millones de dosis a mayores de 40 años, personal médico, maestros y embarazadas, mientras 15 millones de mexicanos han completado su esquema de vacunación.

México recibió este martes 1.35 millones de vacunas de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos, que servirán para vacunar a las personas de entre 18 y 39 años de los municipios fronterizos para reabrir la frontera común, cerrada parcialmente desde marzo de 2020 por la pandemia.

Destacados

RELACIONADOS