#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

AstraZeneca falla en tratamiento con anticuerpos para Covid

AstraZeneca falla en tratamiento con anticuerpos para Covid
AstraZeneca anunció que su tratamiento experimental con anticuerpos contra el Covid-19, denominado AZD7442, que se encontraba en fase 3 de ensayos, no dio resultado.
La farmacéutica AstraZeneca anunció este martes que sufrió un revés en el desarrollo de un tratamiento contra el Covid-19, cuya eficacia en personas expuestas al virus no ha sido probada. El tratamiento con anticuerpos, denominado AZD7442, que sugiere prevenir y tratar el coronavirus no dio resultado.

"El ensayo no logró el objetivo principal de prevenir los casos sintomáticos de covid-19 después de la exposición al virus", explicó AstraZeneca a través de un comunicado.

El tratamiento se encontraba en la fase 3 de desarrollo y fueron mil 121 participantes no vacunados quienes habían tenido amplio contacto con el virus, además eran mayores de 18 años, únicamente un 33% redujo los síntomas de contagiarse de Covid-19.

Sin embargo, los ensayos para evaluar el tratamiento en pacientes antes de la exposición al virus y en aquellos que han desarrollado formas graves la enfermedad continúan.

Cabe mencionar que el desarrollo de este tratamiento está siendo financiado por el gobierno de Estados Unidos, que a su vez había firmado acuerdos con AstraZeneca para recibir hasta 700 mil dosis este año, el valor de los acuerdos del gobierno estadounidense con la farmacéutica alcanza los 726 millones de dólares.

Dados los resultados, por medio de su comunicado, AstraZeneca señaló que están llevando a cabo discusiones "sobre los próximos pasos con el gobierno de Estados Unidos".

AstraZeneca sigue afrontando problemas con su vacuna contra el covid-19, ya que ha sido suspendida en varios países de Europa, después de que personas vacunadas con sus dosis presentaran algunos problemas sanguíneos.

Información Excelsior

Destacados

RELACIONADOS