#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Cosméticos vendidos en Estados Unidos y Canadá contienen compuestos tóxicos

Cosméticos vendidos en Estados Unidos y Canadá contienen compuestos tóxicos
Investigadores de la Universidad de Notre Dame realizaron pruebas en más de 230 cosméticos de uso común; hallaron sustancias perfluoroalquiladas, las cuales también son usadas en sartenes antiadherentes y tapetes
Según un nuevo estudio, más de la mitad de los cosméticos vendidos en Estados Unidos y Canadá están repletos de un compuesto industrial tóxico asociado con graves problemas de salud, incluidos cáncer y bajo peso al nacer

Investigadores de la Universidad de Notre Dame realizaron pruebas en más de 230 cosméticos de uso común y hallaron que 56% de las bases y productos para ojos, 48% de los productos para labios y 47% de los rímeles contienen flúor.

Un indicador de que tienen sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), las cuales también son usadas en sartenes antiadherentes, tapetes y un sinfín de otros productos de consumo.

El rímel resistente al agua (82%) y el labial de larga duración (62%), registraron algunos de los niveles más elevados de PFAS, según el estudio publicado el martes en la revista Environmental Science & Technology Letters.

Se realizaron pruebas adicionales en los 29 productos con mayores niveles de flúor y se descubrió que contienen entre cuatro y 13 PFAS, según el estudio. Sólo un artículo mencionó en su etiqueta de ingredientes la presencia de PFAS.

La FDA indicó en su sitio web que se han realizado pocos estudios de la presencia de sustancias químicas en cosméticos y que, en general, los que han sido publicados encontraron que la concentración es muy baja —en el nivel de hasta cientos de partes por millón— y es poco probable que afecten a la población.

No obstante, las PFAS son un problema cada vez más preocupante para los legisladores que buscan regular su uso en los productos de consumo. Los resultados del estudio se dieron a conocer en un momento en que un grupo bipartidista de senadores presentó una iniciativa para prohibir el uso de PFAS en cosméticos y otros artículos de belleza.

Destacados

RELACIONADOS