#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Vacunación en Tijuana genera filas de hasta mil carros

Vacunación en Tijuana genera filas de hasta mil carros
Desde el día de ayer, personas de 18 y más acudieron a vacunarse contra el Covid. Se registraron filas de hasta mil autos a las afueras de la Universidad Autónoma de Baja California.
Hoy comenzó la vacunación contra el Covid-19 para adultos de 18 a 39 años en Baja California, por lo que en Tijuana, desde las primeras horas de este jueves, se registraron largas filas de autos en los centros de vacunación.

Miles de personas se formaron en alguno de los 16 centros de vacunación instalados en todo Baja California, relató Rocío Galván, corresponsal de Radio Fórmula en la entidad, para el noticiero Por la Mañana de Ciro Gómez Leyva.

Para el caso de Tijuana, desde el día de ayer se registran filas de hasta mil autos a las afueras de la Universidad Autónoma de Baja California, habilitada como sede para aplicar la vacuna contra coronavirus.

A través de diversas cuentas de Twitter, se han dado a conocer imágenes y videos en otras sedes de vacunación, donde se observan a las personas haciendo fila de carros desde la noche de este miércoles.

Cabe destacar que debido a las altas temperaturas que se registran durante el día, en Mexicali se implementará la modalidad de centros de vacunación nocturnos, mismos que operarán de las 6 de la tarde hasta la medianoche.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en conferencia de prensa mañanera, aseguró que por instrucción del presidente, Baja California será la primera (entidad) que tendrá la vacunación universal a partir de los 18 años en adelante"

Además, detalló que en los municipios de dicha entidad, – Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada– la meta es aplicar entre 126 mil y 162 mil vacunas al día, es decir, un promedio de 140 mil personas recibirían el biológico estadounidense, por lo que participarán 306 células de vacunación para que se logre dicho propósito.

Destacados

RELACIONADOS