#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Vacuna para menores de seis meses de Pfizer podría estar lista en diciembre de 2021

Vacuna para menores de seis meses de Pfizer podría estar lista en diciembre de 2021
La vacuna para menores de seis meses de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 podría estar lista en diciembre de 2021.
Según información de Excélsior, la vacuna para menores de seis meses de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 podría estar lista en diciembre de 2021.

En mayo de 2021, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de esta vacuna para menores de entre 12 y 15 años; ahora, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) trabaja en la fase 2 y 3 para verificar la seguridad, tolerabilidad y eficacia en grupos poblacionales menores de 12 años.

Se espera que la inmunización para niños esté lista en Septiembre de este 2021, a más tardar en diciembre. En entrevista para Excélsior, Rodrigo Sini, director de Asuntos Médicos de Vacunas para América Latina en Pfizer, añadió que su vacuna es segura para toda la población dado que los casos de reacciones alérgicas son mínimos.

Sini añadió que el ompuesto también está siendo probado en mujeres embarazadas y en pacientes con algún tipo de inmunosupresión. Aclaró que actualmente puede ser utilizado en pacientes con VIH.

En México, la vacuna de Pfizer-Biontech, está en espera de su autorización para uso de emergencia a partir de los 12 años de edad. El pasado 11 de Junio de 2021, el Comité de Moléculas Nuevas y el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos, de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris) recomendaron su aplicación para este sector de la población. Sin embargo, aún falta una resolución de la propia Cofepris.

Por el mometo, si la Cofepris avala la ampliación del uso de emergencia solicitado por Pfizer, la vacuna tendría que ser incluida en el Plan Nacional de Vacunación para ser utilizada en población a partir de los 12 años de edad, ya que actualmente su aplicación está avalada a partir de los 17 años.

Destacados

RELACIONADOS