Salud
Nuevo estudio revela que el café es benéfico para la salud
Últimos estudios realizados sobre los efectos del café han revelado que es benéfico para la salud, e incluso se ha relacionado con reducir el riesgo algunos padecimientos.
De acuerdo con un articulo de The New York Times, un estudio demostró que las personas que consumieron de tres a cinco tazas de café al día tienen una reducción de muerte prematura, por encima de aquellas que no consumen de forma regular esta bebida.
"Se ha asociado el consumo diario de cuatro o cinco tazas de café de 236 mililitros (unos 400 miligramos de cafeína) con una reducción en las tasas de mortalidad", señaló el medio estadounidense.
A pesar de que se siguen realizando investigaciones sobre el café, algunos expertos explican que la razón por la que la cafeína brinda efectos benéficos es porque cuenta con antioxidantes que pueden tener efectos antiinflamatorios, así como también los polifenoles, que son capaces de inhibir el crecimiento de células cancerosas.
Además, los últimos estudios sobre los efectos de la cafeína, señalan que su principal ingrediente activo, para la salud son tranquilizadores.
Se ha vinculado el consumo de esta bebida con una reducción en el riesgo de todo tipo de padecimientos, entre ellos, la enfermedad de Parkinson, cardiopatías, diabetes tipo 2, cálculos biliares, depresión, suicidio, cirrosis, cáncer de hígado, melanoma y cáncer de próstata.
Los médicos piden que si se consume café debe evitarse el uso de los jarabes, endulzantes o cremas que son los que en realidad lo hacen una bomba calórica que pone en peligro al organismo a largo plazo.
El articulo antes mencionado concluye que el café descafeinado no carece por completo de beneficios para la salud, ya que cuenta con propiedades antiinflamatorias que pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y cáncer.
Información Radio Fórmula