Salud
Un estudio de Oxford reveló beneficios en calendario mixto de vacunación
Un estudio de Oxford reveló que un calendario mixto de vacunación, con dosis de Pfizer y AstraZeneca produce una mejor respuesta ante el SARS-CoV-2.
Un estudio de Oxford reveló que un calendario mixto de vacunación produce una mejor respuesta ante el SARS-CoV-2. Aclararon que administrar una dosis de Pfizer cuatro semanas después de una de AstraZeneca mejora significativamente la respuesta inmune de las personas.
El estudio comparó programas mixtos de vacunación con las dosis de Pfizer y AstraZeneca. Consistió en aplicar varias combinaciones de estas vacunas a 830 participantes, administradas con una diferencia de cuatro semanas entre cada una.
La mejor respuesta inmune se detectó en aquellas personas que recibieron una inyección de AstraZeneca seguida de una de Pfizer. Sin embargo, se encontró que, bajo cualquier combinación, juntas producen una alta concentración de anticuerpos contra el virus.
Antes de que se publicara el estudio, algunos países europeos ya habían ofrecido alternativas para la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca. Esto tras los casos de coágulos sanguíneos que se detectaron tras la segunda aplicación de este fármaco.
Matthew Snape, uno de los profesores detrás del estudio, afirmó que combinar ambas vacunas podría dar flexibilidad a la distribución de estas. No obstante, aclaró que su investigación no fue lo suficientemente grande como para recomendar un cambio más amplio de los programas aprobados clínicamente. Declaró que "ciertamente es alentador […] Pero creo que deben mantenerse los programas que se ha demostrado que funcionan, a menos que haya una muy buena razón para lo contrario".