#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

México tendrá dotación limitada de vacunas de Pfizer

México tendrá dotación limitada de vacunas de Pfizer
Informa el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que durante 3 semanas bajará el flujo de dosis; Pfizer reconvertirá planta surtidora en Estados Unidos, precisa
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir de esta semana y en las próximas dos, México tendrá una "dotación limitada" de vacunas contra Covid-19 de Pfizer

El funcionario federal explicó desde Palacio Nacional que debido a que la farmacéutica llevará a cabo una reconversión en sus plantas, en especial en una en Estados Unidos y que es de donde se envían a nuestro país.

"Esta y la próximas dos semanas no habrá buena dotación de Pfizer por reconversión de planta en Estados Unidos y que es para producir al menos cuatro veces más su producción. En 3 semanas tendremos dotación limitada", expuso.

López-Gatell destacó que México ya cuenta con un 37 por ciento de su población mayor de 18 años con al menos una dosis de la vacuna contra Covid-19, por lo que el programa avanza conforme a lo estimado, por lo que ya se abrió el registro de dosis para las personas mayores de 18 años de edad.

Manifestó que al momento se han aplicado 33 millones 2 mil 266 dosis contra SARS-CoV-2, de los cuales 19 millones 937 mil 022 son esquemas completos y el resto, 13 millones 085 mil 444 aún tiene una sola dosis.

En torno al incremento de contagios, López-Gatell precisó que en la semana 25 del año hubo un repunte de 22 por ciento de casos de Covid-19 con respecto a la semana 24; no obstante, aclaró que las hospitalizaciones y las defunciones no crecen en el mismo ritmo, lo que es resultado del avance de la vacunación.

"Aun cuando existen estos repuntes, estamos teniendo casos, pero las hospitalizaciones y muertes no crecen en la misma medida; la vacuna ha hecho efecto.

Se ha logrado reducir la mortalidad y los casos graves, porque la vacuna tiene ese objetivo: que aun cuando una persona se infecte, se reduce la probabilidad de padecer Covid-19 grave", sustentó.

Destacados

RELACIONADOS