#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Autoridades admiten que tercera ola de covid ya está en México pero minimizan los efectos

Autoridades admiten que tercera ola de covid ya está en México pero minimizan los efectos
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reporta que los casos de coronavirus han aumentado un 22% en una semana en el país.
México enfrenta una tercera ola de contagios de COVID-19 aunque las autoridades minimizan sus efectos alegando que la vacunación ha frenado los decesos y avanza el plan de inmunización, en un día en que la capital comenzó a inocular a sus treintañeros.

"Tenemos una situación en donde hay un repunte, que es el tercer repunte que se presenta a lo largo del periodo de la epidemia", aceptó el martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

No obstante, el estratega contra el nuevo coronavirus en el país relativizó el impacto de esta tercera ola -ejemplificada en el aumento del 22% en contagios respecto a la semana epidemiológica anterior- por la caída de hospitalizaciones y defunciones.

Desde mediados de junio, Estados como Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco registran más enfermos, semana tras semana. Aunque el rebrote comenzó en los principales sitios turísticos del país debido al ingreso de extranjeros, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, declinó endurecer las medidas para permitir el acceso de turismo. "La estrategia básica es la vacunación", ha enfatizado el mandatario este martes.

La ocupación hospitalaria de camas generales se sitúa en este momento en un 20%, mientras que en camas con ventilador es de un 16%. López-Gatell ha asegurado que las defunciones son menores respecto a otros rebrotes por la vacunación. Durante la conferencia de prensa del Ejecutivo, el funcionario ha adelantado que en las próximas semanas México recibirá menos dosis de la vacuna Pfizer porque la farmacéutica está en un proceso de reconversión de sus plantas. En el país ya se ha vacunado a más de 32 millones de personas, de estas un 60% con un esquema completo de dosis.

Ante esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que aun con este "pequeño repunte" en México "no hay gravedad", pues ha bajado considerablemente el número de fallecidos.

"Aun cuando la población joven está siendo contagiada, nada significa gravedad, pero sí hay ligero repunte, no hay la hospitalización que se podría esperar y lo más importante de todo es que no hay fallecidos, ha bajado considerablemente el número de muertos", afirmó.

Hasta la noche del lunes, con 233 mil 689 decesos y más de 2.5 millones de contagios, México se mantenía como el cuarto país del mundo en número de muertos, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.

Destacados

RELACIONADOS