#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

COVID-19 supera 4 millones de muertes en el mundo

COVID-19 supera 4 millones de muertes en el mundo
Estados Unidos, Brasil e India son los países con mayor número de muertes.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró en una conferencia de prensa que la pandemia de COVID-19 ha dejado cuatro millones de muertes, y pone en estado de alarma al mundo respecto a las nuevas variantes. "El mundo se encuentra en un punto peligroso de esta pandemia"

Respecto al levantamiento de las restricciones sanitarias, el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan pidió que éstas se tomen con extrema precaución ya que podría traer consecuencias.

Respecto a la variante Delta, que hasta ahora ha generado preocupación, la cual surgió en India, por el momento mantiene una transmisión comunitaria muy limitada en las Américas, a pesar de haberse detectado en 15 países, según la Organización Panamericana de la Salud.

Mientras que en Estados Unidos, esta variante ha tenido un aumento rápido de casos de un 21% en los contagios.

En Europa, el gobierno francés volvió a apelar a la población a vacunarse de forma "masiva" para hacer frente al "riesgo de una cuarta ola rápida" impulsada por la variante Delta, que "representa más del 40% de los contagios" en el país. En España, se planea acelerar el ritmo de la vacunación en la población de 20 años, ya que ha sido el blanco de los contagios.

Por otro lado, en Indonesia, el coronavirus amenazó el sistema sanitario, ya que este miércoles se notificaron 34,379 contagios y 1.040 fallecidos en 24 horas. Los índices de mortalidad fueron 10 veces superiores a los de hace menos de un mes.

En tanto, Japón prevé decretar su cuarto estado de emergencia en Tokio durante los Juegos Olímpicos, esto, del 23 de julio al 8 de agosto.

Además, las autoridades municipales de Tokio anunciaron el miércoles la cancelación del relevo de la antorcha olímpica en los trechos que iban a realizarse en la vía pública entre el 9 y 23 de julio.

Únicamente la pierna de las islas Ogasawara, un remoto archipiélago 900 km al sur de Tokio, se realizará como estaba previsto.

De su lado, China, que prácticamente erradicó el covid-19 en 2020, informó de un foco en Ruili, una pequeña ciudad fronteriza con Birmania, donde la pandemia está causando estragos.

Información: Excelsior

Destacados

RELACIONADOS