#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

OMS: embarazadas y niños con enfermedades crónicas prioridad en vacunación Covid

OMS: embarazadas y niños con enfermedades crónicas prioridad en vacunación Covid
La OMS incluyó a las mujeres embarazadas y los niños que padezcan enfermedades crónicas como prioridad para recibir las vacunas contra el Covid-19.
El Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó que mujeres embarazadas y niños que padezcan enfermedades crónicas tengan prioridad para recibir la vacuna contra el Covid-19.

El grupo de expertos dio esta recomendación, tras analizar la situación actual de la enfermedad. Este grupo también asesora acerca del uso de vacunas en la actual crisis sanitaria y decidió incluir a estos dos grupos en la lista de pacientes prioritarios, en la cuál ya se incluía a personas de la tercera edad, trabajadores sanitarios y adultos con enfermedades crónicas.

La inclusión de las embarazadas y los niños con enfermedades crónicas se da después de encontrar evidencias de que corren mayor riesgo de contraer formas graves de Covid-19 en caso de contagiarse del virus.

En el caso particular de las embarazadas, los estudios advierten que existe mayor riesgo de que los recién nacidos necesiten cuidados intensivos tras el parto si contraen la enfermedad.

Los expertos también examinaron la posibilidad de incluir a las mujeres lactantes en la ya mencionada lista de prioridad, sin embargo, hasta ahora no hay evidencias de que corran un riesgo mayor de padecer formas graves de Covid-19.

De igual forma, el SAGE sugirió no dejar de alimentar a los niños de estas madres con leche materna en caso de que se hayan vacunado.

Cabe mencionar, que la lista de prioridad debe utilizarse especialmente en aquellos países con un suministro muy limitado de vacunas.


Con información de EFE

Destacados

RELACIONADOS