Salud
En México descubren molécula que podría combatir el cáncer.
La máxima casa de estudios informó que tardó 30 años para el descubrimiento de la molécula.
Científicos de la Universidad Autónoma de México (UNAM) lograron obtener moléculas de prolactina que podrían ser útiles para el tratamiento de cáncer y enfermedades de la retina.
Por medio de un comunicado, se explicó que las moléculas son hormonas con numerosas funciones, entre ellas la producción de leche en mamíferos. Están formadas por tres aminoácidos aislados de la vasoinhibinay, que frena el desarrollo de vasos sanguíneos. Por ello, podrían servir contra la artritis reumatoide, una de las enfermedades más discapacitantes de la edad adulta, inhibiendo la vascularización patológica de las articulaciones.
La UNAM detalló que el hallazgo también tendrá impactos clínicos en la diabetes y podría representar una aportación importante a la salud del país, debido a que México ocupa uno de los primeros lugares en incidencia de esa enfermedad.
Según cifras oficiales 7 de cada 10 diabéticos llega a presentar algún grado de retinopatía diabética, principal causa de ceguera en México, por ende, el descubrimiento de estas moléculas podría tener un impacto positivo en los pacientes.
Información: Radio Fórmula.