Salud
México tuvo 35% más muertes más que el conteo final en el 2020
Los mayores índices de muertes ocurrieron en la Ciudad de México, reporta el Inegi
Informo este jueves el INEGI que México tuvo 201,163 muertes por covid-19 en 2020, un 35% más que el conteo oficial de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno para ese periodo.
"Con cifras preliminares basadas en registros administrativos, en México se registraron 201,163 defunciones por covid-19 durante 2020, cifra que se compara con las 148,629 defunciones confirmadas por covid-19 de las cifras oportunas de la SSa", dijó Julio Santaella, presidente del Inegi.
México es el cuarto país con más muertes por covid-19, con casi 240,000 decesos y 2.79 millones de contagios confirmados por la Secretaría de Salud.
Pero el conteo del Inegi se basa en registros administrativos a partir de los certificados de defunción del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público.
El Inegi mencionó este jueves que la covid-19 fue la segunda causa de muerte, solo por debajo de las 218,885 enfermedades del corazón y por encima de las 151,214 de diabetes, 90,645 de tumores malignos y 56,830 que provocó la influenza y neumonía.
Con estas cifras, casi una de cada cinco muertes en México en 2020 fue de covid-19, el 18.5%.El organismo reveló una brecha de género, pues 64.29 % de las muertes por covid-19 fueron de hombres y 35.71 % de mujeres.
Por estado, Ciudad de México lideró en decesos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, con 32 decesos por 10,000 habitantes, muy por encima de los siguientes lugares: 21 de Baja California, 21 de Estado de México, 21 de Sonora y 20 de Coahuila y Chihuahua.