Salud
Estudio revela que nacimientos prematuros no están relacionado con COVID-19
Los registros muestran que no existen aumento de los nacimientos prematuros durante el primer año de la pandemia.
En Ontario, Canadá se utilizaron los datos para la realización de un estudio que afirma que COVID-19 no está relacionado con el aumento de los nacimientos prematuros ni con los mortinatos.
Este trabajo, sobre más de 2.4 millones de nacimientos en Ontario, se publicó en la revista CMAJ (Canadian Medical Association Journal) y, según sus autores, puede "aliviar las preocupaciones" sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en el embarazo.
Los investigadores se encargaron de analizar los nacimientos en esa provincia canadiense durante un periodo de 18 años y compararon las tendencias en el período pandémico (2002-2019) con el período pandémico (enero a diciembre de 202), con ello concluyeron que no existe aumento de nacimientos prematuros ni de los mortinatos durante el primer año de la pandemia.
Durante la pandemia surgieron algunos informes que indicaban que las tasas de nacimientos prematuros disminuyeron en países como Países Bajos, Irlanda o Estados Unidos, mientras que el Reino Unido, Italia, la India y otros informaron de un aumento de los nacimientos de niños muertos y de cierta variabilidad en las tasas de nacimientos prematuros.
Información: Televisa News