#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

OMS pidió a los países ricos no aplicar tercera dosis de vacunas COVID

OMS pidió a los países ricos no aplicar tercera dosis de vacunas COVID
La OMS pidió a los países ricos no aplicar tercera dosis de vacunas COVID pues urge inmunizar al menos al 10% de la población mundial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los países ricos no aplicar tercera dosis de vacunas contra COVID-19 y posponer vacunación de adolescentes. Señala que, antes, urge inmunizar al menos al 10% de la población mundial, para proteger a la población en riesgo de generar una enfermedad grave.

Hasta la fecha, Israel y Alemania decidieron aplicar una dosis de refuerzo a su población de riesgo, Reino Unido planea hacer lo mismo a partir de septiembre. Además, se está discutiendo esta posibilidad en otros países.

Tedros Adhanom, director general de la OMS, hizo un llamado a la prudencia. "Entendemos la preocupación de los gobiernos de proteger a sus poblaciones […] pero no podemos aceptar que los países que ya han utilizado la mayoría de los suministros de vacunas, utilicen todavía más […] las poblaciones más vulnerables del mundo siguen sin protección". Finalmente, señaló que, de 4.000 millones de vacunas administradas a nivel global, más del 80 % lo han sido en países de ingresos altos y medios.

Según la OMS, conforme pasa el tiempo, la desigualdad en el acceso a las vacunas aumenta. En la Unión Europea, muchos países ya han vacunado a más de la mitad de su población; en Estados Unidos, la vacunación alcanza un 70 % de sus pobladores. Por el contrario, en África sólo el 2 % de los habitantes la vacunación completa y el 5 % ha recibido una sola dosis.

Destacados

RELACIONADOS