Salud
Expertos sugieren que podría ser posible un alcoholímetro para detectar COVID
Resultados preliminares sugieren que las pruebas de alcoholemia podrían ser una alternativa barata, no invasiva, rápida y sensible para el cribado frecuente de un gran número de niños.
Un estudio publicado en la revista ACS Infectious Diseases ha demostrado que los niños con COVID-19 muestran cambios en los metabolitos del aliento, pero son muy diferentes a los de los adultos.
Según los investigadores, esta información podría utilizarse algún día para detectar la infección en los niños de forma rápida y sencilla.
En el caso de los adultos infectados por el SARS-CoV-2 exhalan en su aliento metabolitos diferentes a los de las personas no infectadas, además los perros y los dispositivos de diagnóstico pueden detectar estos cambios.
Hoy en día, el COVID-19 se diagnostica mediante la detección de ácidos nucleicos o antígenos virales específicos, pero estas técnicas son lentas, relativamente caras, a veces incómodas y propensas a obtener resultados falsos negativos.
Científicos han observado que los perros pueden detectar compuestos orgánicos volátiles (COV) en muestras biológicas humanas y distinguir ciertas enfermedades, incluida la COVID-19.
El científico Audrey Odom John y sus colegas se preguntaron si los niños infectados por el SARS-CoV-2 también mostrarían cambios en los metabolitos del aliento.
Cabe señalar que de ser así, un dispositivo de tipo alcoholímetro podría algún día examinar rápida y cómodamente a un gran número de niños en entornos como las escuelas.
Los investigadores recogieron muestras de aliento de niños a los que se les realizaron pruebas rutinarias de COVID-19 antes de ser ingresados en el Hospital Infantil de Pensilvania por otras afecciones. Quince niños dieron negativo para el SARS-CoV-2, mientras que 10 dieron positivo.
A los que den positivo por COVID-19 se les podrían hacer pruebas más específicas, basadas en ácidos nucleicos, para confirmar los resultados del cribado.