#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

UNAM advierte riesgos de tomar jugo de naranja en exceso podría ser dañino para la salud

UNAM advierte riesgos de tomar jugo de naranja en exceso podría ser dañino para la salud
Sí eres de las personas que toman mucho jugo de naranja por las mañanas porque es sano, un estudio de la UNAM advierte que tomar jugo en exceso es uno de los factores que contribuyen a la multicausal obesidad.
La creencia de que comenzar el día tomando jugo de naranja en el desayuno es bueno para la salud, es muy común, sin embargo, una reciente investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advierte que no es así y podría ser dañino para la salud.

De acuerdo con los datos de la investigación, para un solo vaso de jugo serían necesarias unas doce naranjas, esta cantidad lo convierte en un consumo por arriba de lo recomendado tanto de azúcar como de la porción idónea de fruta que debe consumir un adulto.

A pesar de que comer doce naranjas no es lo mismo a tomar el jugo de las mismas, y aunque se obtiene de forma natural, es sano, pero en exceso es uno de los factores que contribuyen a la multicausal obesidad.

Para tener más claras las cantidades recomendadas, el Instituto Nacional de Salud Pública, elaboró la Jarra del Buen Beber, la cual señala que se debe tomar un máximo de medio vaso de jugo, junto con las bebidas alcohólicas, deportivas y la leche entera.

Toda la información anteriormente dada solo corresponde a jugo extraído de forma natural, ya que si se habla de líquidos procesados, envasados e industrializados, se pueden encontrar productos con hasta 12 cucharadas de azúcar, lo que los vuelve menos recomendables para su consumo.

Este tipo de concentrados de jugos industriales hacen que la naranja en el proceso "Pierda la vitamina C, pero contiene otras vitaminas agregadas, como las del complejo B y la vitamina D", lo que no los vuelve recomendables para su consumo a quienes cuentan con acceso a frutas variadas, "es mejor y más sano la experiencia sensorial de masticar la fruta", señalan.

La recomendación principal de la investigación es no consumir jugo de naranja en exceso y consultar a un nutriólogo para que ajuste una dieta alimenticia acorde a edad, sexo, estado de salud, momento metabólico y gasto energético.

Destacados

RELACIONADOS