#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Continua la baja mortalidad en adolescentes y niños por Covid_19 afirma López-Gatell

Continua la baja mortalidad en adolescentes y niños por Covid_19 afirma López-Gatell
Según datos del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia matutina presidencial del 10 de agosto de 2021 adolescentes y niños continúan en bajo riesgo
Los datos de las últimas semanas revelan que la mortalidad en adolescentes y niños que "ya era baja" en la primera y segunda ola de la pandemia, sigue siendo baja en la tercera, afirmó hoy el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

"Todas estas ideas que han circulado de que es una epidemia ahora de niños y adolescentes no tiene sustento de evidencia ni en México ni en ninguna otra parte del mundo", añadió.

Asimismo, hizo un llamado a las mujeres embarazadas para acudir a recibir el antígeno, en particular a quienes tengan diez o más semanas de gestación. Aseguró que las vacunas son seguras para la madre y para el niño en formación.

Apuntó que hay renuencia de muchas de ellas a vacunarse, o de sus médicos a recomendar la vacunación.

En conferencia de prensa matutina de este martes que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario mostró una gráfica sobre la proporción de fallecimientos por Covid-19 en comparación con los contagios, tanto de la segunda ola como de la tercera.

"Es a simple vista notorio como la tercera ola tiene una notoria proporción menor de defunciones en comparación con los contagios", indicó.

Explicó que se han aplicado 73 millones de dosis, y 51.4 millones de personas las han recibido.

Con ello, 57 por ciento de la población adulta ya está protegida. Poco más del 54 por ciento de ésta, es decir, 27.6 millones de personas, tienen esquema completo, y 46 por ciento cuentan con una dosis.

Destacados

RELACIONADOS