#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Se registraron 7,658 casos nuevos de COVID-19 y 228 muertes

Se registraron 7,658 casos nuevos de COVID-19 y 228 muertes
El 22 de agosto, se registraron 7,658 casos nuevos de COVID-19 y 228 muertes. Además, el 63 por ciento de los adultos ya tienen, al menos, una dosis de la vacuna.
El domingo 22 de agosto, se registraron 7,658 casos nuevos de COVID-19 y 228 muertes por complicaciones derivadas de esta enfermedad. Desde el principio de la pandemia, suman 253,155 muertes y 3,225,073 contagios, mientras que 2,553,626 de personas lograron recuperarse de la enfermedad.

En este momento hay 142,109 casos activos, de los cuales 30,531 se concentran en la Ciudad de México. Como es habitual durante esta tercera ola, la mayor parte de los contagios se registran en jóvenes de 18 a 29 años; les siguen el grupo de los de 30 a 39 y, por último, los de 39 a 49 años.

La ocupación hospitalaria de camas generales se mantiene en el 54 por ciento a nivel nacional; la ocupación de camas con ventilador se mantiene al 48 por ciento.

El 63 por ciento de los adultos del país ya tienen, al menos, una dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2. Unas 30,919,930 personas ya cuentan con el esquema de vacunación completo, y otros 25,357,153 lo tienen a la mitad. Las entidades con mayor porcentaje de vacunación, son la Ciudad de México, con el 91 por ciento de los adultos vacunados; Quintana Roo con 86 por ciento; Sinaloa, que ronda el 82 por ciento y Baja California y Querétaro, ambos con el 80 por ciento.

Destacados

RELACIONADOS