Salud
Melatonina además de ayudar al insomnio también es anticovid
Estudios recientes han mostrado el potencial curativo de la melatonina, la hormona inductora del sueño
La melatonina es la hormona secretada por la glándula pineal y es la responsable de inducirnos al sueño de una manera natural.
Se dice que es alrededor de las tres o cuatro de la mañana cuando se consigue el pico más alto de producción de melatonina y las personas están profundamente dormidas.
En un estudio publicado recientemente en Melatonin Research se sugiere que la melatonina ofrece algunos beneficios en la aplicación de la vacuna y ayuda contra el SARS-COV-2.
Con el sueño se logran varios mecanismos reparadores para el cuerpo, se fortalece la salud mental y los músculos, por ejemplo, porque durante la noche se genera la hormona del crecimiento.
Hay publicaciones recientes de estudios hechos en Europa y Estados Unidos en los que se observa que a las personas que toman melatonina noches antes de la vacuna, el día de la aplicación y la noche siguiente puede disminuir los eventos secundarios relacionados con la vacuna.
Asimismo, se cree que puede incrementar la efectividad de la vacuna, debido a que la melatonina induce la diferenciación de las células de nuestro sistema inmunológico.
se ha probado en pacientes con la variante Delta con buena evolución y resultados positivos. Uno de los más destacados es que inhibe la replicación del virus, que no es un ser vivo sino un pedazo de información genética que nuestras células replican.
En el tema del Covid-19 es importante mencionar que solo ayuda a evitar complicaciones, pero para prevenirlo se recomienda mantener distancia social, usar el cubrebocas, lavarse las manos y no tocarse la cara.
En caso de la vacuna, al tomar melatonina ayuda al cuerpo a disminuir las reacciones secundarias. Para finalizar, la melatonina la puede tomar cualquier persona para el manejo del insomnio, prevenir complicaciones de Covid-19 y reducir los eventos secundarios de la vacuna.