#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Detectan nueva variante de COVID-19 en Sudáfrica

Detectan nueva variante de COVID-19 en Sudáfrica
El mayo pasado se identificó por primera vez la nueva variante en dos provincias sudafricanas.
El anuncio de una nueva variante de COVID-19 se dio por del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica (NICD, en sus siglas inglesas) a través de una rueda de prensa. De acuerdo con la institución, la nueva variante, denominada "C.1.2", se detectó por primera vez en las provincias de Gauteng y Mpumalanga, aunque también ya se ha detectado en otras partes del mundo como Nueva Zelanda, Mauricio, Portugal o Suiza.

Tomando en cuenta que otras variantes del COVID-19 han llegado a presentar alrededor de 25 mutaciones, la variante "C.1.2" ha mostrado hasta 59. Esto de acuerdo con Cathrine Scheepers, científica del NICD.

Pese a esto, Jinal Bhiman, doctora del NICD, explicó que la nueva variante se ha detectado con baja frecuencia. Esto significa que de acuerdo al criterio clasificatorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la "C.1.2" no es considerada, por el momento, como una variante de interés.

"Esperamos que sigan surgiendo nuevas variantes dondequiera que se propague el virus. La vacunación sigue siendo fundamental para proteger a las personas de nuestras comunidades con alto riesgo de hospitalización y muerte, para reducir la tensión en el sistema de salud y para ayudar a retrasar la transmisión", insistió el NICD.

Durante la rueda de prensa, Scheepers explicó que científicos siguen trabajando en investigaciones y experimentos para conocer más acerca de la nueva variante, pues aún se desconoce si es más transmisible que otras. Por su parte, el profesor del NICD, Adrian Puren, puntualizó que no hay motivo de pánico para la "C.1.2", pues las vacunas que están siendo aplicadas en Sudáfrica (Johnson & Johnson y Pfizer) han resultado efectivas ante esta variante.

El llamado a la población sigue siendo el mismo: vacunarse y continuar con el uso de mascarilla, acompañado del lavado constante de manos y el distanciamiento social.

En este momento Sudáfrica se encuentra en una tercera ola por COVID-19, dominada por la variante delta. En la región se concentra un tercio de los contagios continentales, lo que lo convierte en el epicentro de la pandemia en África con más de 2.7 millones de casos, de los cuales hubo 81 mil 830 fallecidos.

Destacados

RELACIONADOS