#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Se estima cerrar el año con 150 millones de vacunas adquiridas en México

Se estima cerrar el año con 150 millones de vacunas adquiridas en México
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agradeció los esfuerzos de las instancias y organismos involucrados en la adquisición de la vacunas, pues es por ello que han logrado que el 64% de los mexicanos estén vacunados.
La meta de 100 millones de vacunas acumuladas contra el COVID-19 ha sido superada en el país. Marcelo Ebrard se pronunció al respecto: "Se nos fijó una meta en un escenario de competencia de los países por un número reducido de vacunas (...) el peor riesgo era no tener vacunas porque si pueden funcionar. Si México no hubiera logrado obtener vacunas estaríamos lamentando miles de muertes".

Ante este escenario, Ebrard aseguró que para diciembre del 2021 se prevé alcanzar la meta de 150 millones de dosis. Por lo pronto, durante este mes de septiembre llegarán al país vacunas que han sido donadas por Estados Unidos, las cuales serán 1.75 millones dosis de Moderna y 4.6 millones de vacunas de AstraZeneca.

Para que la población esté segura, el canciller aseguró que buscará tener más prodición en México, más ensayos clínicos y más capacidad de desarrollo para el próximo año.

Por último, Ebrard reconoció destacó el liderazgo del presidente de la República para lograr esta meta de las primeras 100 millones de vacunas. "Estamos en el cuadro de los 10 países con mayores dosis de vacunas en el mundo, porque esa es la estrategia que se fijó", dijo el canciller.

Destacados

RELACIONADOS