#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Cuba presentará sus vacunas contra covid ante la OMS

Cuba presentará sus vacunas contra covid ante la OMS
Cada país tiene la potestad de aprobar las vacunas que va a usar, pero las aprobadas por la OMS ofrecen un aval aún más confiable y les permiten ser distribuidas a través de los mecanismos de inmunización de esa organización.
Cuba cuenta con tres vacunas propias contra covid: Soberana 02, Soberana Plus y Abdala. La semana que viene serán presentadas ante la OMS para llevar a cabo un proceso de calificación.

Cabe señalar que el país latinoamericano a inmunizado a su población con estas vacunas. Además, autoridades cubanas indicaron que a partir del 5 de septiembre empezará la vacunación para personas mayores de 18 años, esto con el fin de retomar las clases presenciales lo más pronto posible, pues el inicio de su ciclo escolar empezó el 1 de este mes a través de la televisión pública.

José Moya, el representante en la isla de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), dijo: "Hoy tuve una reunión con el presidente de BioCubafarma, el Instituto Finlay de vacunas y el CIGB (Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología) y se va a iniciar el proceso a solicitud del país".

El encuentro se dará entre especialistas de La Habana, Ginebra y Washington de manera virtual. Se compartirá información inicial, se coordinarán documentos y establecerán cronogramas para después revisar los resultados de los ensayos de las vacunas cubanas, los procesos de producción y la calidad a través de un equipo de trabajo.

Eso le abre a esas vacunas un mercado aún mayor en todo el mundo. Sin la autorización de la OMS, para poder acceder al mercado internacional, deben hacerlo a través de acuerdos bilaterales.

Destacados

RELACIONADOS