#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Ortorexia: Comer saludable se convierte en una obsesión y afecta la salud

Ortorexia: Comer saludable se convierte en una obsesión y afecta la salud
La ortorexia, comparte rasgos similares a la anorexia y la bulimia, los cuales pueden convertirse en una situación de alarma para el organismo debido a que el cuerpo no recibe la energía necesaria.
Cada vez se buscan más respuestas a los problemas que surgen como consecuencia de un trastorno alimentario, tal es el caso de la ortorexia.

Actualmente se ha puesto de moda compartir los cambios drásticos que las personas tienen en cuanto a su apariencia en la red social TikTok y se ha hecho mucho más común ver a personas que desarrollan algún tipo de trastorno relacionado con la alimentación a razón de ello.

Algo que se ha subestimado de acuerdo con los médicos, es la ortorexia.

¿Qué es la ortorexia?

Es un trastorno que define a una persona que está obsesionada con llevar una dieta saludable, el padecimiento llega a generar un trastorno obsesivo compulsivo relacionado con la comida. Estas personas solo desean comer cosas libres de carbohidratos malos y solo quieren consumir lo que es considerado como "sano".

La nutrióloga Verónica Velasco, explicó que "Este trastorno suele derivar en pérdidas de peso muy rápidas y pronunciadas, falta de energía y fatiga (incluso por lo que determina el tiempo de planificar y organizar su dieta) y mayor facilidad para sufrir lesiones, unido a excesivo deporte sin estar bien nutridos".

Al estar tan enfocados en consumir exclusivamente lo que es saludable, el organismo desarrolla una carencia de nutrientes esenciales y hay un déficit que se traduce en un sistema inmune debilitado, problemas para asimilar vitaminas para proteger músculos o huesos, problemas de visión, etc.

Cabe señalar que este problema llega a ser tan grave que las personas incluso necesitan de un tratamiento mucho más especializado en el que se deben someter a hidratación controlada para regular los niveles de iones e incluso les colocan gastrostomías endoscópicas para garantizar la correcta adherencia de nutrientes.

Destacados

RELACIONADOS