#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Cofepris emite alerta sanitaria por Actemra, medicamento usado contra Covid

Cofepris emite alerta sanitaria por Actemra, medicamento usado contra Covid
La Cofepris, emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización ilegal del producto Actemra®.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización ilegal del producto Actemra® (compuesto tocilizumab), en cualquiera de sus presentaciones, debido a que "representa un riesgo para la salud", ya que no cuenta con registro sanitario en México.

Por medio de un comunicado, la dependencia federal señaló que esta alerta "es publicada después de un proceso de análisis técnico de la evidencia recabada, la cual indica que el producto se ha comercializado de manera ilegal en el país, particularmente en presentaciones de inyección de 400 miligramos (mg) /20 mililitros (mL) y 200 (mg) /10 (mL)".

Cabe mencionar, que en el contexto de la pandemia por coronavirus, Tocilizumab ha sido administrado a pacientes graves de Covid-19, sin embargo la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, notificó que este medicamento "no debe utilizarse como alternativa para tratar a pacientes COVID-19".

Aunado a lo anterior, evidencia presentada por Productos Roche, S.A. de C.V., el producto tampoco corresponde con el original, denominado Roactemra®, con registro sanitario 044M2009 SSA IV, el cual, es un fármaco antiinflamatorio que se utiliza para tratar la artritis reumatoide, por lo que se ha recomendado no utilizarlo.

Por lo anterior la Cofepris recomendó a las personas que identifiquen el producto Actemra® (tocilizumab) y "suspender su uso y contactar a un profesional de la salud para continuar su tratamiento médico".

Además, también se pidió a la población realizar una denuncia sanitaria precisando la ubicación del lugar que se encuentre como punto de venta para adquirir el medicamento en su página web https://www.gob.mx/cofepris/acciones-yprogramas/denuncias-sanitarias.

En el caso de que los distribuidores sean farmacias, la Cofepris advirtió que no deberán adquirir el producto en cualquier presentación y en caso de tenerlo almacenado " se solicita inmovilizarlo y realizar una denuncia sanitaria ante la Cofepris".

Destacados

RELACIONADOS