#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Educación

Con liturgia literaria, UAEM rinde homenaje a cervantes y shakespeare

Con liturgia literaria, UAEM rinde  homenaje a cervantes y shakespeare
• La Liturgia Literaria se lleva a cabo de forma simultánea, en todos los espacios académicos de la institución y mediante la lectura en voz alta, tiene como propósito fomentar entre los universitarios y la sociedad en general, el hábito de la lectura.

Por tercer año consecutivo, la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo, en el marco del Programa "Abril, mes de la lectura", la Liturgia Literaria, ejercicio que se realiza de forma simultánea, en todos los espacios académicos de la institución y que mediante la lectura en voz alta, tiene como propósito fomentar entre los universitarios y la sociedad en general, el hábito de la lectura y rendir homenaje a reconocidos escritores.

En esta ocasión, en punto de las 12:00 horas del mediodía, universitarios de todo el Estado de México dieron lectura a diversos fragmentos de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, y siete sonetos de William Shakespeare, con motivo del aniversario luctuoso de ambos escritores; asimismo, se convocó a los participantes a compartir a través de redes sociales, videos y fotografías de su experiencia en la Liturgia Literaria.

En el Jardín de la Autonomía del Edificio de Rectoría, los secretarios de Docencia de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, y Difusión Cultural, Ivett Tinoco García, destacaron que con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, celebrado el 23 de abril, la Autónoma mexiquense reitera de esta manera, el valor de la palabra.

La Liturgia, se subrayó, representa un vínculo de servicio desde el individuo hacia colectividad, cuya satisfacción es intelectiva y moral; de esta manera, la Máxima Casa de Estudios mexiquense invita a la lectura, pero también busca crear lectores.

"Abril, mes de la lectura", que en su vigésima edición contempló alrededor de 300 actividades culturales, artísticas y literarias, como conferencias, talleres, pláticas, presentaciones de libros, obras teatrales y musicales, concluirá el próximo sábado con el concierto que en punto de las 16:00 horas, en el Jardín de la Autonomía, ofrecerán Los Daniels.

Destacados

RELACIONADOS