#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Educación

Impulsan lucha contra la violencia desde las escuelas

Impulsan lucha contra la violencia desde las escuelas
Buscan hablar sobre los fenómenos delictivos que son amenaza para niños y adolescentes
Para atacar fenómenos como la trata y el maltrato a mujeres, debe darse información desde la escuela, consideró Vladimir Peña, coordinador académico de la Asociación Civil por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

La escuela resulta clave y es la mejor puerta de entrada —que no la única— para hablar, discutir, orientar y construir consensos, indicó.

Yara Pérez, directora de la organización, indicó que fenómenos delictivos, hoy son la máxima amenaza para las niñas, niños y adolescentes, como es la violencia que se ejerce contra las mujeres, que en muchas ocasiones deriva en el feminicidio y la violencia de género, que tiene parte de sus manifestaciones en el bullying, la pederastia y las diversas modalidades de trata de personas, destacando la sexual.

Vladimir Peña citó datos sobre incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública: de 2015 a 2017, en el rubro personas desaparecidas, se advierte un incremento de 77%, de las cuales 63% son niñas y mujeres adolescentes, y 37% son niños y hombres adolescentes.

Ambos coinciden en que se requiere que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y todo el sistema nacional de educación tome en serio este panorama y diseñe estrategias en consecuencia, una de ellas sería impulsar y abrir los espacios para que en las escuelas se hable y se analice ese contexto, que amenaza a las y los menores de edad.

Desde 2014, su organización impulsa el modelo preventivo Ni princesas ni superhéroes en coordinación con la Red ILCE; éste es el quinto ciclo escolar consecutivo en el que trabajarán con miles de estudiantes y escuelas a través de la plataforma informática gratuita que está a disposición de la sociedad en general.

Está dirigido a estudiantes de cuarto a sexto de primaria, y a alumnos de secundaria, en escuelas públicas y privadas. Las inscripciones iniciaron el miércoles y finalizan el 5 de octubre en www.niprincesasnisuperheroes.net

Con información del Universal

Destacados

RELACIONADOS