#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Atienden a más de 9 millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social

Atienden a más de 9 millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social
Avanza reestructuración administrativa; cumple con las prestaciones de sus servidores públicos
La Secretaría de Salud del Estado de México reconoció el compromiso de sus trabajadores, quienes con su esfuerzo contribuyen a brindar servicios de calidad a los más de 9 millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social.

En el marco de la celebración del Día del Trabajador de la Secretaría de Salud, que se celebra cada 15 de octubre, la dependencia informó que la reestructuración administrativa avanza con el fin de cumplir con las prestaciones de sus servidores públicos.

Indicó que, pese a la situación financiera, se han cubierto el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ISSSTE, FOVISSSTE y con diversas empresas de seguros, por lo que la plantilla laboral ahora puede tener certeza de que su patrimonio está protegido.

Aseguró que durante 2018, se han pagado en tiempo y forma estas prestaciones, por lo que ya no existen pasivos en este rubro.

Al mismo tiempo, destacó que se incorporarán al Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado (FONAC) 6 mil 725 empleados formalizados; tras las gestiones realizadas ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal, se tienen los recursos garantizados para este fin.

Por último, hizo un llamado a sumar esfuerzos, con el compromiso de continuar en la mejora de las condiciones laborales y en la atención de las necesidades de equipamiento, materiales e insumos en las unidades de salud para contribuir al bienestar de las familias mexiquenses y cumplir con la meta de brindar anualmente más de 21 millones de consultas en primero, segundo y tercer nivel.

Destacados

RELACIONADOS