Educación
Estrategia nacional de formación continua de profesores de educación básica y media superior

Mil 809 millones de pesos de presupuesto para la capacitación, 800 por ciento superior al anterior.
550 cursos de capacitación para maestros, serán en universidades públicas y privadas, trajes a la medida anuncian.
No se cobrará, serán gratuitos todos los cursos.
El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio el anuncio de la capacitación a los maestros, será a través de 550 cursos gratuitos en dos modalidades, presenciales y a distancia. La capacitación será mediante universidades públicas y privadas, y algunas escuelas normales del mayor nivel, para lo que se destinarán mil 809 millones de pesos.
La Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior se podrá consultar el portal web donde se podrán conocer los 7 puntos del programa y con los cursos de formación profesional, que iniciarán el 15 de abril.
Aurelio Nuño, precisó que tendrán prioridad los profesores que tuvieron resultado Insuficiente en la Evaluación del Desempeño, pero indicó que serán capacitados más de un millón de maestros de Educación Básica y 135 mil de Educación Media Superior. También manifestó que la formación profesional docente es la tercera prioridad de la Reforma Educativa, y que el desarrollo está fincado en la información de la reciente Evaluación del Desempeño.
La demanda el siglo XXI en la tarea pedagógica demanda capacitación adecuada y efectiva, la actual ya no respondía a las necesidades, así lo observan expertos y organismos internacionales, así como los propios maestros.