#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Cofepris recibe información irregular de fármacos promesa para detener el Covid-19

Cofepris recibe información irregular de fármacos promesa para detener el Covid-19
Sin cumplir con las fases de investigación, empresas y farmacéuticas comenzaron con el lanzamiento masivo de nuevos desarrollos en México que prometen, la mayoría, reducir hospitalizaciones por el coronavirus, mortalidad.
La mayoría de los fármacos no cumplen con los requerimientos que estipulan las autoridades mexicanas, según los lineamientos del gobierno federal, por lo que alertan que esto podría provocar un efecto de falsa seguridad, daños a la salud.
Según la Cofepris, todos los medicamentos tienen que ser autorizados antes de poder ser utilizados por la población general. Para que esto pase, deben superar unas pruebas que garanticen su seguridad y eficacia.
Uno de estos casos es de las empresas GlaxoSmithKline y Vir Biotechnology, las cuales presentaron de forma reciente un anticuerpo monoclonal denominado VIR-7831 que sirve de tratamiento para el Covid-19.
De acuerdo con ambos corporativos, este fármaco aún se encuentra en desarrollo de la Fase 3, y el cual tiene el objetivo principal de reducir hasta 85% las hospitalizaciones y mortalidad en pacientes con este virus.
Hasta el momento, afirmaron, se solicitará la autorización de uso de emergencia a las autoridades regulatorias.
El director médico de GSK México, Sigfrido Rangel, destacó que esto representa una gran esperanza para todo el mundo y para los sistemas de salud, toda vez que se tendrá disponible una monoterapia que ayudará a controlar la enfermedad y no llegar a estadios severos.
Menciono que ante los alentadores resultados de los ensayos clínicos Fase 3, Vir Biotecnhnology y GSK planean enviar una solicitud de autorización de uso de emergencia a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de EU, además de que buscan obtener autorizaciones en otros países.
Hasta el momento, afirmaron, se solicitará la autorización de uso de emergencia a las autoridades regulatorias.
Sigfrido Rangel, destacó que esto representa una gran esperanza para todo el mundo y para los sistemas de salud, toda vez que se tendrá disponible una monoterapia que ayudará a controlar la enfermedad y no llegar a estadios severos.

Destacados

RELACIONADOS