#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Según OMS, el año pasado pudieron evitarse 190 mil muertes en México

Según OMS, el año pasado pudieron evitarse 190 mil muertes en México
Según estudio de la OMS, en México pudieron evitarse 190 mil muertes durante la pandemia del COVID-19
Recién se publicó el documento "La respuesta de México a la COVD-19. Un caso de estudio", encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Allí se asegura que si el país hubiera gestionado de mejor manera la crisis sanitaria, pudieron evitarse unas 190 mil muertes.

De acuerdo con el estudio, las principales fallas que detectaron fueron: la excesiva concentración de autoridad; la capacidad para tomar decisiones sobre la gestión de la pandemia en una sola unidad de Gobierno dentro del Poder Ejecutivo; y la marginación de los órganos colegiados responsables de la política sanitaria.

El informe señaló que las muertes no se debían únicamente al COVID-19. También incluye enfermedades que fueron relegadas; esto debido a la prioridad que impuso el Gobierno en la atención del COVID-19 en los hospitales. De tal forma que se saturó el sistema de salud al privilegiar la atención de los contagiados por coronavirus.

Según el reporte, las cifras oficiales de las autoridades de México reportan un exceso de 326 mil 609 muertes en 2020; se trata de un incremento del 43 % en relación con el promedio de 2018 y 2019, antes de la pandemia. De hecho, a finales de marzo, el propio gobierno mexicano admitió un exceso de mortalidad.

Con estas cifras, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasi; además, es el decimocuarto en contagios, según la Universidad Johns Hopkins. Asimismo, en el estudio de la OMS, México ocupa el cuarto lugar de mortalidad en una lista de 39 países.

Destacados

RELACIONADOS