Salud
Uno de cada tres pacientes de Covid padecen secuelas psiquiátricas
Un estudio reveló que un tercio de pacientes que se contrajeron Covid-19 padecen secuelas neurológicas y psiquiátricas en los seis meses siguientes al contagio.
El estudio fue realizado en Estados Unidos, publicado por el portal The Lancet Psychiatry y para la investigación participaron 236 mil pacientes de Covid-19, de los cuales se reveló que un 34% de los supervivientes al virus SARS-COV-2 tienen este tipo de secuelas.
Entre los trastornos de las personas con este tipo de secuelas se reveló que el 17% atañe a trastorno de ansiedad, 14% trastorno del estado de ánimo, 7% problemas con el abuso de sustancias, 5% insomnio y un 2% fue identificado con demencia.
Los investigadores aseguraron no poder determinar claramente cómo se relaciona el Covid con los trastornos psiquiátricos como la depresión y la ansiedad, sin embargo la frecuencia de estos dos padecimientos fue alta entre los 14 trastornos que se estudiaron.
A pesar de que el estudio no determino los mecanismos psicológicos o biológicos implicados en los trastornos, los especialistas indicaron la importancia de investigarlos para identificarlos, para que puedan ser prevenidos y tratados.
Tal como señaló el profesor en psiquiatría de Oxford, Paul Harrison, "Aunque los riesgos individuales para la mayoría de los trastornos son pequeños, el efecto en toda la población puede ser sustancial".