Salud
Advierte López Gatell de una tercera ola de Covid-19
El subsecretario de salud Hugo López Gatell advirtió que estamos en espera de la tercera ola de la pandemia de Covid-19 tras el incremento de personas con síntomas de enfermedad en cinco estados de la República.
El subsecretario de salud Hugo López Gatell advirtió que estamos en espera de la tercera ola de la pandemia de Covid-19, de la que ya hay señales incipientes por el incremento de personas con síntomas de enfermedad en cinco estados de la República, el subsecretario Hugo López Gatell, a cargo del manejo de la emergencia sanitaria, está convencido de que su responsabilidad "no se agota en lo técnico".
Afirmo que se debe hacer frente a la desinformación, y los grupos de interés político y económico, "aunque les ponga la evidencia, van a interpretar algo diferente", señalo el funcionario.
Gatell reconoce los problemas que se han enfrentado en el Plan Nacional de Vacunación, porque la mayoría del personal que participa es eventual, y el de base cumple con su horario y días de descanso.
Menciono que actualmente se tienen 10 mil brigadas con al menos dos personas que aplican las vacunas, pero ha sido una limitante la falta de trabajadores con experiencia.
Hay cerca de 22 mil voluntarios universitarios, de los cuales ya laboran 2 mil 500 y el resto se sumará para inocular al personal educativo; además contamos con más militares que ayudan con las inyecciones, la logística y el registro.
Sin embargo hay un problema porque la mayoría de los vacunadores del IMSS, Issste y Pemex son eventuales, sin condiciones laborales razonables y, por tanto, no hay experiencia acumulada, lo que hace lento avance de la estrategia, otro problema es que ahora toma más tiempo llegar a las localidades suburbanas o rurales para inmunizar a las persona.
Esto aunado con el riesgo de que disminuya la entrega de biológicos por decisión de los países productores.
En consecuencia se prevé una tercera ola de la pandemia por el aumento de personas con síntomas de enfermedad en Morelos, Tabasco y Guerrero. En Nayarit y Colima están en una meseta. Este es un reporte diario y la alerta de la semana pasada para Baja California Sur y Chihuahua se mantiene para esta última. Con esto, los equipos técnicos revisan los otros indicadores del semáforo: positividad, tendencia de hospitalización y mortalidad, entre otros.