Salud
Israel sin cubrebocas, más cerca del regreso a la normalidad
Los habitantes de Israel ya pueden salir a las calles sin usar cubrebocas, sin embargo su uso aún es obligatorio en espacios interiores.
Israel ha logrado vacunar a gran parte de su población contra Covid-19, por lo que sus habitantes ya pueden circular por las calles sin sus cubrebocas a un año de que se impusiera el uso obligatorio para contener los contagios por coronavirus.
Con una reapertura casi total y sin mayores restricciones el ambiente que se ve en Israel es muy parecido al que había antes de la pandemia, esto, gracias a la eficaz y veloz vacunación que ha llevado a un descenso de la morbilidad.
El país tiene unos 9 millones de habitantes, y ya ha vacunado a más de 5.3 millones con al menos la primera dosis de la vacuna y a casi 4 millones con ambas, lo que presupone más de la mitad de su población.
Sin embargo, el uso de cubrebocas no desaparece completamente, ya que aún es obligatorio su uso en espacios interiores, así como en reuniones grandes y zonas concurridas en áreas exteriores.
Este viernes en el país se registraron siete casos de la cepa del virus detectada en India, por lo que recomendaron a sus ciudadanos usar el cubrebocas en interiores ya que "aún no está claro si las vacunas inmunizan" ante nuevas variantes del virus que podrían cambiar la situación.
Escuelas de regreso a la normalidad
Desde el mes de febrero el sector educativo de Israel ha regresado a las aulas de manera gradual, combinando lecciones virtuales y presenciales y grupos burbuja, alrededor de 2.5 millones de estudiantes regresaron a clases normales.
Desde estudiantes de guardería, primaria y secundaria podrán regresar a clases entre cinco y seis días por semana, de manera normal como antes de la pandemia.