#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Probióticos, omega-3 y vitamina D podrían disminuir riesgo de contraer COVID-19

Probióticos, omega-3 y vitamina D podrían disminuir riesgo de contraer COVID-19
Un estudio realizado en Reino Unido determinó que suplementos como probióticos, omega-3 y vitamina D están relacionados con menor probabilidad de contraer COVID-19.
El lunes, la revista British Medical Journal Nutition Prevention & Health (BMJ, en inglés) publicó un estudio sobre prevención del SARS-CoV-2. Señalaron que consumir multivitamínicos, probióticos, omega-3 y vitamina D pueden disminuir el riesgo de contraer COVID-19 entre mujeres. Por otra parte, los suplementos de vitamina C, zinc o ajo no se asociaron con un menor riesgo de dar positivo para el virus.

Expertos del Imperial College de Londres aseguran que desde el inicio de la pandemia se puso énfasis en el beneficio de los suplementos para combatir el COVID-19. A raíz de esto, en el del primer confinamiento del Reino Unido, iniciado el 23 de marzo del 2020, se incrementaron las ventas de vitamina C y de multivitamínicos. Se sabe que los suplementos pueden ayudar a mantener un sistema inmune saludable; sin embargo, se desconoce si suplementos específicos pueden estar asociados con un menor riesgo de contagio de COVID-19.

Los investigadores se apoyaron en una aplicación llamada COVID-19 Symptom Study, que reúne la información de u gran número de pacientes. Durante mayo, junio y julio de 2020, registraron la ubicación, la edad y los factores de riesgo sobre la salud de los usuarios; posteriormente les pidieron que proporcionasen actualizaciones diarias de síntomas, resultados de tests de coronavirus o atención médica. Analizaron la información suministrada por 372,720 ciudadanos de Reino Unido sobre el uso regular de suplementos alimenticios. Entre mayo y julio, 175,652 usuarios del Reino Unido tomaron de manera regular suplementos; 197,068 no lo hicieron. Alrededor de dos tercios (67%) eran mujeres.

Concluyeron que, en estas fechas, del total de casos analizados, 23,521 dieron positivo a COVID-19 y 349,199 negativo. La ingesta de probióticos, omega-3, multivitaminas o vitamina D se asoció con un menor riesgo de infección; no ocurrió lo mismo con la vitamina C, el zinc o el ajo.

Cuando los investigadores analizaron específicamente el sexo, la edad y el peso observaron resultados concluyentes sólo en mujeres, de todas las edades y pesos; en contraste, no se observaron asociaciones tan claras en los hombres. A pesar de algunas diferencias, los mismos patrones generales se reflejaron tanto en Estados Unidos como en Suecia. Aunque los expertos advierten que los efectos observados son modestos, también son significativos.

Destacados

RELACIONADOS