Salud
Organizaciones civiles piden que no se "congele" reforma a la Ley General del Tabaco
Organizaciones civiles enviaron una carta al presidente Andrés Manuel. Le solicitaron que apoye la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco. Afirman que desde 2009, esta ley no ha presentado avances.
Más de 60 organizaciones civiles enviaron este miércoles una carta al presidente Andrés Manuel. Solicitaron apoyar una reforma a la Ley General para el Control del Tabaco; en el documento, las asociaciones firmantes hacen un llamado al ejecutivo para evitar que se "congele" dicha reforma. La Ley General para el Control del Tabaco está aprobada por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados; su intención es promover ambientes libres de humo de tabaco y la prohibición total de publicidad, promoción y patrocinio de tabaco.
En la carta, las ONG afirman que "nuevamente en sesión privada y sin dar argumentos [la Cámara de Diputados] tomó la determinación de mantener en la congeladora el dictamen […] para el control del tabaco". Afirman que desde 2009, esta ley no ha presentado avances en comparación con otros países de la región. Aseguran que la industria tabaquera busca debilitar las políticas encaminadas al control del tabaco; acusan que privilegian la importancia económica, olvidando los altísimos costos sociales en salud y desarrollo humano.
Por último, puntualizaron que el tabaquismo causa en México más de 63,000 muertes cada año; además, durante la pandemia por COVID-19 se ha comprobado que los fumadores corren más riesgo de presentar síntomas graves. Por ello, el país gasta 116,150 millones de pesos anuales para combatir enfermedades derivadas del tabaco; y más 19,980 millones de pesos por cuidados familiares.
Por tal motivo las organizaciones pidieron terminar con ese "inmovilismo lesivo", ya que México se ha quedado atrás en el control del tabaco y en la protección de su población.