#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Más de mil millones de vacunas antiCovid se han aplicado en todo el mundo

Más de mil millones de vacunas antiCovid se han aplicado en todo el mundo
Estados Unidos tiene la responsabilidad de enviar las dosis de vacunas no utilizadas a otros países a medida que aumentan los suministros.
Un aumento global de coronavirus impulsado por la devastación en India continúa batiendo récords diarios y corriendo desenfrenadamente en gran parte del mundo, incluso cuando las vacunaciones aumentan constantemente en los países ricos y ahora se han administrado más de mil millones de inyecciones en todo el mundo.

El domingo, el promedio mundial de casos nuevos en siete días llegó a 774 mil 404, según una base de datos del New York Times. Eso es un aumento del 15 por ciento con respecto a dos semanas antes, y más alto que el promedio máximo de 740 mil 390 durante el último aumento global en enero.

A pesar de la cantidad de vacunas administradas en todo el mundo, más de mil millones, según un rastreador del New York Times, lejos de ser suficiente para una población mundial estimada de casi ocho mil millones para frenar la propagación constante del virus.

Y las vacunas se han concentrado mucho en las naciones ricas: el 82 por ciento de las vacunas en todo el mundo se han administrado en países de ingresos altos y medianos altos, según datos compilados por el proyecto Our World in Data de la Universidad de Oxford. Solo el 0.2 por ciento de las dosis se han administrado en países de bajos ingresos.

El doctor Robert Murphy, director ejecutivo del Instituto de Salud Global de la Universidad Northwestern, dijo que Estados Unidos tiene la responsabilidad de enviar las dosis de vacunas no utilizadas a otros países a medida que aumentan los suministros.

"Tenemos que empezar a pensar a escala global y hacer lo que podamos para ayudar a estos otros países", dijo Murphy. "De lo contrario, nunca apagaremos todo el fuego".

Destacados

RELACIONADOS