Salud
Alrededor de 60 millones de mexicanos ya contrajeron Covid: IMSS
De acuerdo con los datos recabados por un estudio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alrededor de 60 millones de mexicanos ya se infectaron con Covid-19.
Víctor Hugo Borja Aburto, encargado de una investigación elaborada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que en México, alrededor de 60 millones de habitantes ya se infectaron con covid-19.
"El estudio, que abarcó el periodo del 10 de febrero al 31 de diciembre de 2020, establece que alrededor de 45 millones de mexicanos tuvieron el virus y, por el transcurso que ha tenido la epidemia, seguramente ya alaciando a 50 por ciento de la población, es decir, a 60 millones de mexicanos que han cursado con la enfermedad", aseguró el actual titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
"Saber que 60 millones de personas ya se infectaron con Covid en la primera y segunda ola nos permite también considerar que posiblemente no se presente una tercera ola de transmisión de casos", especifico el titular.
El estudio fijó que el 86.1% tiene anticuerpos protectores, pero existe 13.9% que se pueden reinfectar, razón por la que se deben de mantener las medidas de prevención.
El estudio fue publicado en la revista Microorganisms, apunta que "la extensión real de la infección por SARS-CoV-2 en México ha sido mucho mayor que la reportada por técnicas moleculares".
En la investigación se analizaron 24 mil 203 muestras de pacientes asintomáticos, de cero a 100 años, de 34 bancos de sangre y 34 laboratorios clínicos donde, asimismo, se identificó que el primer caso se registró en Tamaulipas, en una persona de 40 años.
Una característica importante de la investigación es que los portadores del virus, personas asintomáticas, tenían entre 21 a 40 años de edad.
De acuerdo con Borja, saber que hubo contagios y transmisión previa no significa que haya fallado el sistema epidemiológico en México, ya que estas investigaciones también se han realizado en otros países, sin embargo, explicaría que el exceso de mortalidad (más de 370 mil decesos) es menor frente a la inmensa cantidad de mexicanos infectados.
Con Información de Milenio.