#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Por primera Por primera vez, desde febrero,bajan los casos de COVID-19 en el mundo vez, desde febrero,bajan los casos de COVID-19 en el mundo

Por primera Por primera vez, desde febrero,bajan los casos de COVID-19 en el mundo vez, desde febrero,bajan los casos de COVID-19 en el mundo
Por primera vez en mes y medio, la OMS registró una disminución de casos Covid-19; India y Brasil representan la mitad de estos.

Los casos de Covid-19 en el planeta, que no dejaban de subir desde mediados de febrero, bajaron por primera vez la pasada semana con respecto a la anterior, y la India y Brasil concentran la mitad de ellos, según los datos que aporta hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Los contagios semanales se situaron en los últimos siete días en 5.69 millones, cuando en la semana del 19 al 25 de abril habían sido 5.73 millones, mostrando por fin un descenso de la curva global de casos tras mes y medio en ascenso.


"Hubo más casos en las pasadas dos semanas que en los primeros seis meses de pandemia, y la India y Brasil cuentan por más de la mitad de los casos de la semana pasada, aunque hay muchos otros países en el mundo que afrontan una frágil situación", informó en una rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.


En el acumulado desde el inicio de la pandemia, los casos de Covid-19 superan los 152 millones, y los muertos son casi 3.2 millones.


El máximo responsable de la OMS subrayó que COVAX y el resto de iniciativas para desarrollar vacunas, tratamientos y diagnósticos sigue necesitando unos 19,000 mdd adicionales este año y probablemente necesitará entre 35,000 y 45,000 mdd para seguir las vacunaciones en 2022.


Por otra parte, Tedros aseguró que los países del G7, que el próximo mes celebran una cumbre de líderes, "pueden movilizar gran parte de esos fondos y liderar un esfuerzo global para acelerar la vacunación alrededor del mundo".

Destacados

RELACIONADOS