Salud
La vacuna rusa Sputnik Light podría llegar pronto a México
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó este martes durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador que México podría tener acceso a la vacuna rusa Sputnik Light.
Marcelo Ebrard, dijo durante conferencia que tras su visita de trabajo en Rusia a finales de abril, se planteó la posibilidad de utilizar la vacuna Sputnik Light, que podría estar muy pronto en México, sobre todo si se resuelve el envasado de la misma.
Ebrard informó que presentó la posibilidad de que el gobierno de México trabaje con el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Centro Nacional de Investigación Gamaleya.
Se llegó a un acuerdo con Rusia para adquirir y entregar un mayor volumen del inmunizante Sputnik V.
"Se hizo el compromiso de aumentar el abastecimiento de vacunas. Debo decir que México es el segundo país de destino de las vacunas al día de hoy. De todos los países al que han enviado Sputnik V, México es el segundo lugar", señaló.
El canciller resaltó que se hay muchas implicaciones favorables, ya que su aplicación es cada seis meses.
Los datos de esta vacuna serán proporcionados con el fin de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que la Secretaría de Salud valoren su aprobación y uso en México.
Cabe resaltar que, hasta el momento, en México se aplican cinco diferentes inmunizantes y en total se han recibido 25 millones 427 mil 235 dosis de vacunas contra el Covid-19.