Salud
CDMX pasa a semáforo amarillo
La CDMX esta por primera vez en semáforo amarillo a un año del brote de Covid-19, sin embargo, no es garantía de pasar a semáforo verde.
La Ciudad de México (CDMX), pasó a semáforo epidemiológico de color amarillo a causa de la pandemia de Covid-19, así lo dieron a conocer autoridades capitalinas durante una conferencia de prensa virtual de prensa, el pasado viernes 7 de mayo.
El director general de Gobierno de la Agencia de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, declaró que la transición se da debido a las mejorías registradas desde la segunda semana de enero.
Según datos del Gobierno de la CDMX, hay mil 404 personas hospitalizadas en la capital del país a causa del coronavirus.
El funcionario agregó que el porcentaje de positividad de pruebas de diagnóstico del Covid-19 el del 5.8%, es decir, el más bajo de toda la pandemia.
Asimismo, Clark reconoció que, esto no es una garantía que sigan bajando los casos, por hace la invitación a la población para continuar con las medidas de seguridad, tales como el uso de cubrebocas, limpieza de manos y la sana distancia.
El plan de reapertura para el semáforo amarillo:
El titular de la ADIP, José Merino, anunció un plan de reapertura escalonada en semáforo amarillo que el gobierno de la CDMX seguirá:
•10 de mayo:
Los bancos podrán operar sin restricción de horario, mientras que los comercios al 40%.
Por su parte, los cines podrán operar al 40% en salas generales y 60% en salas VIP.
Para convenciones en hoteles, se realizarán con un máximo de 50 personas y mínimo de 9 metros cuadrados por persona.
•12 de mayo:
Habrá eventos deportivos y de entretenimiento al aire libre con un aforo de 25%, en esto se contemplan partidos de futbol (la venta de boletos será de manera electrónica, sin venta de alcohol y las porras podrán ingresar si mantienen sana distancia).
El cierre de boliches, billares, casinos y parque de diversiones será a las 22:00 horas, esto para homologar el servicio con restaurantes.
•17 de mayo:
Los eventos de entrenamiento y teatros en espacios cerrados tengan un foro de hasta mil 500 personas, podrán operar con un 30%.
•24 de mayo:
Se podrán realizar fiestas infantiles hasta las 22:00 horas con un máximo de 50 personas en nueve metros cuadrados por persona.
*No se permitirá el consumo de alcohol ni bailes*
En el caso de exposiciones podrán operar con un máximo del 30% y un mínimo de nueve metros cuadrados por persona (estarán prohibidos los productos de prueba).
Cabe destacar que en el desarrollo de estas actividades será obligatorio el uso de cubrebocas y se deberán seguir protocolos sanitarios.
Redacción: Marcela Chavarría.
Información: ADN40, El Economista y UnoTv.