#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Estudio revela que utilizar la canción favorita de alarma puede estimular la atención al levantarse.

Estudio revela que utilizar la canción favorita de alarma puede estimular la atención al levantarse.
Investigadores descubrieron que utilizar la canción favorita puede estimular ciertas áreas del cerebro que ayudan a levantarse.
El Instituto Real de Tecnología de Melbo realizó un estudio en donde revela que muchas personas sufren de un fenómeno fisiológico denominado "inercia del sueño" que consiste en un estado de pereza y/o torpeza después de despertar.

Al sustituir el sonido predeterminado de una alarma por la canción favorita, podría ayudar a las personas a atravesar de manera positiva los minutos de aturdimiento matutino.

Además, los investigadores mencionaron que el uso de alarmas melódicas, particularmente las que se pueden cantar o tararear; podría ser útil para estar más alerta a lo largo del día.

Los científicos observaron los efectos que producían las diferentes alarmas melódicas y tonos convencionales no melódicos sobre el estado de alerta mental de los participantes.

Entre las canciones elegidas, se destacaron Borderline, de Madonna; Wedding Cake Island, de Midnight Oil; o Happy, de Pharrell Williams; por sobre los tonos de fábrica de un fabricante de teléfonos celulares.

Stuart McFarlane, Adrian Dyer y Jair Garcia, investigadores encargados del estudio creron una aplicación para que los participantes pudieran elegir entre diferentes sonidos; luego realizaron algo similar a un juego para detectar el estado de alerta.

Los resultados del estudio, publicado en la revista científica Plos One, mostraron que los participantes cuyas alarmas eran melódicas se mostraron más rápidos y precisos en el juego, en comparación con los que se despertaban con los clásicos sonidos de alarma predeterminados.

Información: Inforbae

Destacados

RELACIONADOS