#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

Alternar dosis de diferentes vacunas contra Covid aumenta reacciones leves

Alternar dosis de diferentes vacunas  contra Covid aumenta reacciones leves
De acuerdo con un estudio publicado en la revista médica The Lancet revela que alternar dosis de diferentes vacunas contra Covid-19 aumenta las reacciones leves.
Los descubrimientos preliminares del estudio difundido en la revista "The Lancet" señalan que combinar dosis de diferentes vacunas contra Covid-19 provoca reacciones leves y moderadas más frecuentes que si se siguen las pautas y fechas establecidas de vacunación con dos dosis de la misma farmacéutica.

La investigación se inició a principios de 2021 por un equipo dirigido por expertos de la universidad británica de Oxford que tenia como objetivo conocer acerca de los efectos de combinar dos dosis de inmunológicos fabricados por distintas farmacéuticas. Descubrieron que esta mezcla incrementaba la llamada reactogenicidad.

La reactogenicidad hace referencia a las reacciones adversas comunes esperables de una vacuna, como una respuesta inmunológica excesiva, en el caso de los biológicos contra el Covid-19, las reacciones más frecuentes son fiebre, dolor en el lugar de la inyección, fatiga, dolor muscular, entre otras.

Los investigadores descubrieron que cuando entre las dosis se dejaba un intervalo de cuatro semanas, aplicar los calendarios de "mezclas" (Pfizer-BionNTech, seguido de Oxford-AstraZeneca y Oxford-AstraZeneca, seguido de Pfizer-BioNTech) se generaban más reacciones leves o moderadas tras la segunda dosis a diferencia de si se atendía al procedimiento estándar de no combinar vacunas de diferentes fabricantes.

También informaron de que cualquier efecto adverso derivado de la mezcla duró poco tiempo, son leves y se resuelven con un analgésico. No se detectaron problemas graves relacionados con la seguridad y no hubo ninguna hospitalización asociada a estos efectos.

"Aunque se trata de una parte secundaria de lo que estamos intentado explorar mediante estos estudios, es importante que informemos a la gente acerca de estos datos, especialmente porque varios países están planteándose emplear estos calendarios de dosis mixtas", señala Matthew Snape, profesor asociado de pediatría y vacunas en la Universidad de Oxford, e investigador jefe del estudio.

Los hallazgos del estudio sugieren que "los calendarios de dosis mixtas podrían resultar en un incremento en las ausencias laborales el día después de la inmunización, y es importante considerarlo a la hora de planear la inmunización de los empleados del cuidado sanitario", añade Snape.

Los expertos también observaron que los datos recabados de sus pruebas fueron extraídos de participantes mayores de 50 años, por lo que hacen mención de que existe la posibilidad de que tales reacciones puedan ser más prevalentes en grupos de edad más jóvenes.

El estudio no determina si la respuesta inmunológica "se verá afectada" aclaró Snape. El equipo investigador confía en informar sobre esos datos en los próximos meses, las conclusiones definitivas del trabajo estarán hasta junio.

Destacados

RELACIONADOS