#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Salud

OPS recomendó seguir usando cubrebocas, incluso si ya se está vacunado

OPS recomendó seguir usando cubrebocas, incluso si ya se está vacunado
La OPS recomendó seguir usando cubrebocas, incluso si ya se está vacunado contra el COVID-19, puesto que los contagios en América Latina se mantienen.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó seguir usando cubrebocas, incluso si ya se está vacunado contra el COVID-19; sugirió continuar aplicando las medidas de prevención e higiene para evitar la propagación del virus.

Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, señaló que los protocolos sanitarios deben prevalecer. Esto se debe a que en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe se mantiene una transmisión sostenida de los contagios. "Cada país, tiene un patrón de transmisión diferente […] en la gran mayoría de los países de América Latina y del Caribe […] tenemos todavía una transmisión comunitaria sostenida […] y en muchos casos, las tendencias están en este momento, claramente en el incremento." Debido a esto, "la recomendación de usar mascarillas en la población general, incluyendo en las personas vacunadas sigue vigente".

Por su parte, Carissa F. Etienne, directora de la OPS, señaló que solo el 3 por ciento de la población en América Latina ha concluido su vacunación. Esta cifra contrasta con las de Estados Unidos, donde ya se observa una disminución en los contagios debido al acceso que tiene su población a las vacunas; situación, por la cual, reiteró el llamado a donar vacunas para los países con menos recursos.

Actualmente el 90 por ciento de los medicamentos que se consumen son comprados fuera de la región. Por ello, la directora de la OPS exhortó a los países latinoamericanos para que produzcan vacunas y medicamentos; sólo de esta manera lograrán ser autosuficientes frente a los retos que plantea la pandemia. Por último, expuso los casos de México, Argentina, Brasil y Cuba; países en donde están apoyando con la fabricación de vacunas contra covid-19 para lograr controlar la pandemia.

Destacados

RELACIONADOS