Salud
Los perros entrenados pueden detectar el COVID-19 con gran efectividad
Los perros entrenados pueden detectar el COVID-19 en personas. Su efectividad ronda el 97 por ciento de la que ofrecen las pruebas PCR.
Un estudio de la Escuela Nacional Veterinaria de Alfort (EnvA), en Francia, afirma que los perros entrenados pueden detectar el COVID-19 en personas. Su efectividad ronda el 97 por ciento de la que ofrecen las pruebas PCR.
Dominique Grandjean, uno de los investigadores responsables del estudio, afirmó que los resultados "superan nuestras esperanzas". En un vídeo divulgado por la EnvA, Grandjean explicó cómo se llevó a cabo el estudio. Reunieron muestras de sudor tomadas a 335 personas que acudieron a hacerse pruebas de coronavirus entre el 16 de marzo y el 9 de abril; una vez recopiladas, se presentaron a nueve perros que no tuvieron ningún contacto con esas personas. Los perros identificaron las compresas que pertenecieron a personas con positivos confirmados de COVID-19 con un 97% de efectividad; lo que se traduce en un intervalo de confianza de entre el 92 y el 99%. La EnvA aseguró que los perros no necesitan más que "una fracción de segundo" para cada examen.
El uso de perros para la detección de enfermos de COVID-19 se extendió en muchos países durante los últimos meses. La rapidez y efectividad que demuestran supone una ventaja en términos de tiempo, si se compara con el test PCR que requiere varias horas para emitir un resultado; asimismo, el costo también es menor y es menos invasivo para las personas. Por eso, la confirmación de su efectividad podría abrir el camino a una utilización más amplia de este procedimiento.